La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) viene reclamando a lo largo de toda la pandemia por la necesidad de un reconocimiento efectivo, no discursivo, a los trabajadores de Salud pública, en tanto trabajadores esenciales que han estado y continúan cumpliendo sus funciones y aportando su mejor esfuerzo durante esta pandemia.
“Pese al esfuerzo y al compromiso asumido en esta situación tan dramática para todos, desde el gobierno no ha existido siquiera un gesto hacia nosotros”, indicaron desde APTASCH, haciendo particular énfasis en la cuestión salarial. “La pérdida salarial que venimos sufriendo, principalmente en los últimos tres años de la gestión anterior, ha sido brutal, y el aumento salarial acordado por el Gobierno de Capitanich con UPCP consolida la pérdida salarial por cuarto año consecutivo”, afirmaron.
“Al tiempo que los trabajadores de Salud vemos cómo nuestro salario se vuelve a depreciar en plena pandemia y no obtenemos respuestas a nuestros reclamos, asistimos al otorgamiento de beneficios o sumas diferenciales a distintas reparticiones del Estado que no son por cierto esenciales, lo cual es percibido por los trabajadores de salud como una muestra de desprecio por parte del Gobernador”, manifestaron.
“A algunos sectores les otorga privilegios mientras que a Salud Pública les ajusta el salario y mantiene sin respuesta, sin un horizonte de expectativas a miles de trabajadores precarizados con sueldos de indigencia”, agregaron.
En otro orden de temas, desde la asociación indicaron también que “nosotros estamos trabajando en la Comisión para la reglamentación de la Ley de Carrera Sanitaria de forma responsable y propositiva, porque como lo hemos expresado y demostrado desde hace 10 años, la puesta en marcha de la Carrera Sanitaria es un objetivo fundamental y largamente anhelado para nuestro Gremio, y la firma del decreto reglamentario constituirá un gran paso en el camino a la vigencia de la misma”.
No obstante, “al mismo tiempo reclamamos y luchamos con todas las herramientas de que disponemos, porque la situación de los trabajadores esenciales de Salud Pública hoy en día es muy grave y necesitamos respuestas hoy. No podemos conformarnos con la promesa incierta de un futuro mejor que nos ofrece la Carrera Sanitaria”, indicaron.
“La lucha continúa por recomposición salarial, por el fin de la precarización y por la protección de todos los trabajadores”, detallaron, para lo cual APTASCH convoca a todos los trabajadores de la Salud Pública a una Asamblea Abierta Virtual, que se realizará el día viernes 4 de noviembre a las 17.00 horas, en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
Todos los detalles referidos a la Asamblea pueden encontrarse en la pagina web de APTASCH: www.aptasch.org, donde encontrarán un apartado denominado “Asamblea Abierta”